PROGRAMA DE ACTIVIDADES
26 de Abril de 2016
10:00 Horas. Acto de Apertura
11:00 Horas. Estado de avance e implementación de la Tecnicatura y la Licenciatura en Gestión Universitaria, en las Universidades cuyo financiamiento fuera obtenido por la FATUN en el Acuerdo Paritario del año 2012. Plenario.
11:50 Horas. Empoderamiento de los trabajadores en la universidad pública. Acción gremial, capacitación y políticas públicas. Carlos PEREZ RASETTI. Universidad Nacional de La Matanza.
12:40 Horas. Capacitación Pedagógica para Nodocentes. Graciela MISIRLIS. Universidad Nacional Pedagógica.
13:30 Horas. Receso y almuerzo
Presentación de ponencias de los Trabajadores Nodocentes.
15:30 Horas. Programa de Capacitación Pedagógica para los Graduados No Docentes. Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario
16:15 Horas. Inserción de las TGU y LGU dentro de proceso histórico nacional. Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata.
17:00 Horas. La Comisión del Plan de Estudios: estrategias y logros para los estudiantes de la LGU en la UNLu. Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján.
17:45 Horas. Planificación de la capacitación para el personal Nodocente de la UNSL. Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis.
18:00 Horas. Reglamento de Pasantías: hacia una experiencia interuniversitaria. Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján.
18:45 Horas. La TGU en el sector Nodocente.“Una experiencia innovadora deformación académica”. Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Misiones.
27 de Abril de 2016
10:00 Horas. ¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad? Aprender a mirar distinto. Patricia HUNICKEN. Universidad Nacional del Sur
11:00 Horas. El dictado de la Tecnicatura/Licenciatura en Gestión Universitaria con la modalidad a distancia. La experiencia del Convenio UNPA – FATUN. Laura COMINI. Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
12:00 Horas. Administración y Gestión Universitaria. ¿Maestría o Especialización? Mario OLORIZ. Universidad Nacional de Luján
13:30 Horas. Receso y almuerzo
Presentación de ponencias de los Trabajadores Nodocentes.
15:30 Horas. La experiencia de la TGU en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
16:15 Horas. La Carrera de Técnico Superior en Administración y Gestión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, análisis del dictado de la 1ra Cohorte. Asociación del Personal de Universidad Nacional de Santiago del Estero.
17:00 Horas. Necesidad de formación de postgrado para los
profesionales que se desempeñan como Trabajadores Nodocentes en las
Universidades Nacionales. Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján.
17:45 Horas. Análisis del desarrollo de la Tecnicatura en Gestión Universitaria. Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Misiones.
18:30 Horas. Acto de cierre y entrega de certificados
[ 16-03-16 ]
OBJETIVOS GENERALES DEL CONGRESO
- Analizar los resultados obtenidos por el dictado de la Tecnicatura/Licenciatura en Gestión Universitaria en las Universidades Nacionales cuyo financiamiento fuera obtenido por la FATUN, en los Acuerdos Paritarios del año 2012.
- Conformar una Comisión que se encargue de la actualización curricular de ambas carreras y el diseño de un plan de articulación entre la Tecnicatura y la Licenciatura.
- Considerar la implementación del dictado de la Licenciatura en Gestión Universitaria en todas las Universidades del país, a través de las modalidades presencial y a distancia.
- Analizar la factibilidad de la creación de una Maestría en Gestión Universitaria.
- Elaborar un Programa de Capacitación Pedagógica para los graduados.
LUGAR DE REALIZACIÓN
Apart Hotel “17 de Octubre”. Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales. Boulevard Las Flores y Armonía. Villa Giardino. Provincia de Córdoba.
CONDICIONES GENERALES
- Sólo se aceptarán inscripciones que provengan del Sindicato de Base respectivo. Cada Sindicato podrá enviar hasta 5 Trabajadoras/es Nodocentes.
- El alojamiento y los almuerzos y cenas de los días 26 y 27 de Abril de 2016 y la cena del 25 de Abril de 2016, estarán a cargo de la Organización del Curso.
- Dada la capacidad limitada del lugar de realización del Congreso, se ha de respetar estrictamente el número máximo establecido.
- Los participantes deberán gestionar antes sus respectivas universidades lo relativo al traslado y las licencias pertinentes.
- Los Trabajadores Nodocentes podrán enviar, a través de sus respectivos Sindicatos, trabajos y ponencias que se refieran exclusivamente a los temas que son motivo de la presente convocatoria.
- Se recibirán trabajos en formato pdf , con una extensión máxima de 10 carillas, hasta el día 16 de Abril de 2016, los que deberán ser enviados a cetun@fatun.org.ar. En caso de ser seleccionados para su exposición, se enviará la comunicación pertinente vía mail y el autor principal de cada una de ellas no ocupará el cupo previsto para cada Sindicato.
- El programa detallado del Congreso se publicara oportunamente en la página de la FATUN (www.fatun.org.ar).
- Las inscripciones al Congreso deberán ser enviadas por los Secretarios Generales de los Gremios participantes a cetun@fatun.org.ar o por fax a los teléfonos 011 4865-9661 (Interno 101) ó 011 4956-8000 (Interno 122).
- Se recibirán inscripciones al Congreso hasta el día 16 de Abril de 2016.
- Las vacantes que no se hayan distribuido a la fecha del cierre de inscripción, serán ofrecidas como excedentes, a aquellas Asociaciones que lo hayan solicitado oportunamente.
- Podrán realizarse todas las consultas que se estimen necesarias a los teléfonos 011 4865-9661 (Interno 101) ó 011 4956-8000 (Interno 118).
Daniel Marcos Villa
Secretario de Capacitación
F.A.T.U.N.